Etapa 3 de la Vuelta Navarra 2025. Salida desde Aldatz – Larraun en el día más caluroso de la vuelta hasta el momento. Siendo sábado, muchas personas se acercaban a la presentación de equipos a la espera de un día interesante y duro de ciclismo debido a la climatología y desnivel de la etapa. Corte de cinta a las 12:26 y salida neutralizada de 6 kilometros a las 12:30.
El pelotón agrupado durante los primero 5 kilometros de carrera rodando a un ritmo alto. Cabeza de carrera para dos corredores en el kilometro 7 de carrera, dorsales 6 y 26, Ellande Larronde del Caja Rural – Alea y Alejandro Abril de Finisher, diferencias mínimas. 6 corredores al contraataque con diferencias mínimas respecto al pelotón. Kilometro 10 de la carrera pelotón agrupado.
Primeras escapadas del día para intentar hacer la escapada. Kilometro 14 lo intenta un corredor en solitario, Juan Pedro Lozano del Caja Rural – Alea. El pelotón se divide en tres grupos. Cabeza de carrera +00:08” de ventaja al pelotón. Pelotón agrupado en el kilometro 18.
Cabeza de carrera para dorsal 152, Pau Josep Domenech del High Level. Toma unos metros de distancia respecto grupo. 13 corredores intentaban llegar a la cabeza de carrera cogiendo distancia del pelotón. Kilometro 24 de carrera, 15 ciclistas en cabeza de carrera con una renta de +00:20” al pelotón. La renta aumentaba hasta los 00:28” en elm kilometro 26,5km. Al paso por Lakuntza, la renta aumentaba hasta los 00:50”. La escapada se mostraba colaborativa para aumentar la renta respecto al pelotón. Kilometro 30 de carrera, las diferencias se mantienen entre cabeza de carrera y el pelotón. Jordi Artigues del Cortizo gana el primer sprint intermedio del día.
La cabeza de carrera comenzaba el ascenso con una renta de +00:28” al Alto de Lizarraga. Sergio Serrano del High Level se descolgaba de la carrera antes de comenzar la ascensión. 3 ciclistas más, dorsales 94, 97 y 37 se unían al grupo cabecero al comienzo de la ascensión mientras que Sergio Serrano era absorbido por el pelotón.
Mitad de la subida para la cabeza de carrera, 00:40” de diferencia. Dorsal 171 absorbido por el pelotón a mitad de la subida. Yen Yi ho deñ equipo Finisher intentaba alcanzar la cabeza de carrera distanciándose del pelotón. Un kilometro para coronar, dorsal 25 consigue alcanzar la cabeza de carrera y el pelotón se econtraba a 20 segundos de la cabeza. Cabeza de carrera con 2 corredores en busca del premio montaña. Pelotón absorbe la escapda y Osca Daniel Tellez Reyes es la cabeza de carrera en solitario con distancia minimas respecto al pelotón. Pelotón cortado en dos grupos principales durante el descenso. Dorsal 162 absorbido por el primer pelotón. Premio de la montaña para Oscar Daniel Tellez Hostal Latorre. Diferencia en la bajada del primer pelotón al segundo de 00:36”.
Media de velocidad después de la primera hora de carrera de 38,5 km/h. Diferencia entre cabeza de carrera y el tercer grupo 00:39 segundos. Maillot de montaña y maillot azul en cabeza de carrera. Lider en el segundo grupo de carrera en la bajada.
Primer y segundo grupo agrupados al final de la bajada. El dorsal 3, Lucas Towers del Caja – Rural Alea intetaba tomar unos metros respecto al pelotón principal. Kilometro 55, Lucas Towers absorbido por el pelotón. Descenso rápido hacía el sprint intermedio de Muez. Pelotón agrupado en el kilomnetro 61. Kilometro 64 pelotón separado en tres grupos. En la cabeza comienzan los ataques.
Kilometro 66, dorsal 134 Francisco Crespi se adelanta en solitario 00:08” respecto al pelotón. 2 corredores intercalados entre la cabeza y el pelotón,Oscar Daniel Tellez y Jordi Artigas. Dorsal 162 pierde contacto con el grupo intercalado. 00:22” segundos al pelotón. Segundo sprint intermedio del dia para Oscar Daniel Tellez. Kilometro 69 de carrera, 00:42” de diferencia entre la cabeza y el pelotón. Pelotón a 1:13”. 00:50” de diferencia a mitad de la súbida para la cabeza de carrera. Francisco Crespi toma la delantera y aumenta la distancia respecto al grupo intermedio 00:55”. El dorsal 24 alcanzaba al grupo intercalado. El dorsal 134 lo intentaba en solitario mientras que los otros 3 ciclistas eran absorbidos por el pelotón. Dorsal 24 intentaba alcanzar la cabeza de carrera siendo absorbido por el pelotón el la última parte de la subida. 12 segundo de diferencia entre el dorsal 134, cabeza de carrera y el pelotón en la bajada del Alto. Final del descenso se reducen las diferencias a 8 segundos.
Kilometro 84, dorsal 134 absorbido por el pelotón. Dorsales, 4, 52, 6,23, 45 y 65 atacan al unirse el pelotón conla fuga sacando diferencias respecto al grupo. Segunda hora de carrera, media de velocidad de 39,5 km/h. 00:30” segundos de diferencia a la altura del kilometro 86. Se mantenían las diferencias en kilometro 93 de carrera. Cabeza de carrera en solitario para dorsal 45, resto de dorsales absorbidos por pelotón. Grupo al contraatque dorsales 3, 11, 21, 82 con una diferencia de 00:12”. Caída en el grupo intercala para el dorsal tres en el kilometro 100. Cabeza de carrera absorbe a los tres ciclistas del grupo intermedio, diferencia respecto a la cabeza para el pelotón de 00:28” en el kilometro 102. Aumenta la diferencia en los guientes kilómetros a 00:40 segundos. Un ciclista en solitario se intercalaba para intentar llegar a cabeza de carrera. Kilometro 107 la renta de la cabeza de carrera, dorsal 45 aumentaba hasta los 00:50”. A 10 kilometros de comenzar la subida de San Miguel de Aralar, la renta de la cabeza de carrera aumentaba hasta el 1:05”. La cabeza de carrera comenzaba la ascensión al puerto clave del día, San Miguel de Aralar con un minuto de ventaja. Dorsal 21, ciclista intercalado, alcanzaba la cabeza de carrera y tomaban 00:55” de ventaja respecto al pelotón al comienzo de la subida de San Miguel de Aralar. Equipo Caja Rural – Alea tomba la responsabilidad en el pelotón y aceleraba al grupo. Kilometro 115, la diferencia de la cabeza de carrera aumentaba la diferencia hasta el 1:17”. Dorsal 45 se quedaba la cabeza carrera y el dorsal 21 marchaba en solitario aumentando la diferencia. 4 kilometros para coronar San Miguel de Aralar e Iker Gómez del equipo Finisher mantenía su renta de 1:25” respecto al grupo del líder. En último kilometro la cabeza de carrera disminuia su renta a 00:45 segundos. Unai Ramos del Finisher saltaba 2 kilometros del final y la cabeza obtenía una renta de solamente 00:13” antes de coronar. Dorsales 21 y 22 comenzaban el descenso del puerto juntod. El grupo perseguidor coronaba a 00:22” un grupo de otros 8 ciclistas les seguía a 00:44 segundos. Último 20 kilometros al paso por Baraibar cabeza de carrera dorsales 21 y 22, 00:30” al grupo intercalado, 00:50” al segundo grupo y 1:30 al grupo del líder.
Comenzaba la útlima subida de día, Alto Zuarrarrate para la cabeza de carrera con 00:35” de diferencia respecto al grupo intercalado y con 1:30” de ventaja sobre le grupo del líder.
Comienzaba el descenso para los dos ciclistas del Finisher hacia la meta con 00:40” de diferencia respecto al segundo grupo y 1:50” respecto al grupo del líder.
Referencia de la cabeza respecto al grupo perseguirdor a falta de 8 kilomnetros era de 00:55”. Corredor 11 del grupo perseguidor se caía en el descenso a meta a falta de 6 kilometros a meta
Unai Ramos del equipo Finisher gana en el final de Itxasperri Arakil de la mano de Iker Gómez, su compañero de equipo. Iker Gómez nuevo líder de la Vuelta Navarra 2025.


